Ministerio de Trabajo, 25 de septiembre de 2025.-En la tarde del lunes, en el auditorio Juan Lechín del Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social, se llevó a cabo la entrega de Certificados de Competencias a productores agroecológicos urbanos. Este evento, se realizó en coordinación con autoridades del Ministerio de Educación, representantes del Centro de Formación y Capacitación para la Participación Ciudadana (Focapaci) y productoras y productores de huertos orgánicos, de las ciudades de El Alto y La Paz.
“Estas formas de economía popular, el autoempleo, la organización comunitaria para desarrollar actividades, es una forma de economía que ha sido reconocida desde la Constitución Política de Estado, el año 2009, y es por eso que nuestro compromiso va más allá del cumplimiento de una actividad”. “Nos interesa impulsar este tipo de economía comunitaria urbana, así como las cooperativas, que son formas alternativas de producción alternativas frente a la economía neoliberal y capitalista, a la que solo le interesa su bolsillo, el interés individual”, resaltó el viceministro de Empleo, Servicio Civil y Cooperativas, Gonzalo Zambrana.
48 certificados fueron entregados, en la jornada, a las y los productores presentes.
“Hoy ustedes van a recibir una certificación en lo que es la ocupación de productores agroecológicos urbanos, un título que, a través del convenio que tenemos con el Ministerio de Relaciones Exteriores, también les va a permitir trabajar fuera del país, en Brasil, Argentina, Ecuador y los 34 países con los que trabajamos”. “Solo van a necesitar apostillar este certificado de competencias y podrán trabajar en otro país, gracias a la política de Estado de nuestro presidente Lucho Arce Catacora”, recalcó la viceministra de Educación Alternativa y Especial, Viviana Mamani Laura.
El director general de Empleo, Juan Carlos Espinoza, destacó, además, que este es un avance importante ya que da un punto de partida para seguir avanzando en la construcción de políticas públicas e impulsa el modelo social comunitario, a través de estas alternativas de economía solidaria, que priorizan las necesidades humanas y el bienestar colectivo por encima del lucro, basado en principios como la cooperación, la ayuda mutua, la democracia participativa y la equidad.
El subdirector de Educación Alternativa y Especial, Antonio Casildo Quispe Acho, y la viceministra de la Micro, Pequeña Empresa y Artesanía, Ana Delina Flores Quispe, también presidieron la jornada y brindaron sus palabras de felicitación a las y los presentes.