TRÁMITES EN LAS JEFATURAS DEPARTAMENTALES Y REGIONALES
Los trámites atendidos por las 9 Jefaturas Departamentales y las 16 Jefaturas Regionales son detallados a continuación:
REGISTRO DE CONTRATOS DE TRABAJO NACIONALES
- La solicitud deberá efectuarse en las Jefaturas Departamentales o Regionales de Trabajo correspondiente, de acuerdo al lugar donde preste servicios el trabajador.
- Tres (3) ejemplares originales del contrato de trabajo individualizado, firmado por las partes, conteniendo los requisitos del artículo 7 del Decreto Reglamentario de la Ley General del Trabajo.
- Fotocopia del carnet de identidad del empleador o del representante legal.
- Fotocopia del carnet de identidad del trabajador.
- Fotocopia legalizada del Testimonio Poder del representante legal, (si corresponde)
- Declaración Jurada de la actualización o inscripción del Registro Obligatorio de Empleadores
- Depósito Bancario Original de 19 Bs., por cada registro de contrato individual, el cual debe ser efectuado a la cuenta número 1 – 6036425 del Banco Unión.
- La documentación, debe ser presentada en orden y en folder de color verde y debidamente foliado, por cada contrato de trabajo.
- Las empresas o establecimientos laborales que cuenten con sucursales, agencias, proyectos y campamentos a nivel nacional, deberán presentar los requisitos señalados por cada una de las mismas, ante la Jefatura Departamental o Regional de Trabajo que corresponda de acuerdo al lugar donde preste servicios el trabajador.
- La prohibición del registro de contratos nacionales de trabajo que se encuentren fuera de la jurisdicción y competencia de las Jefaturas de Trabajo, se prohíbe el registro de contratos nacionales de trabajo para fines judiciales. (Contrato a Futuro)
REGISTRO Y VISADO DE CONTRATOS EXTRANJEROS
- Plazo de treinta (30) días calendario, computables a partir de la firma del contrato.
- El trámite deberá ser presentado en ventanilla única de la oficina central del Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social, o en Secretaria de las Jefaturas Departamentales o Regionales de Trabajo correspondiente, de acuerdo al lugar donde preste servicios el trabajador.
- Tres (3) ejemplares del contrato original de trabajo extranjero individualizado, debidamente firmado por el empleador y el trabajador.
- Declaración jurada de la actualización o inscripción del Registro Obligatorio de Empleadores ROE.
- Fotocopia del carnet de identidad del empleador y/o representante legal.
- Fotocopia del Testimonio Poder del representante legal, (si corresponde).
- Fotocopia del carnet de identidad de extranjero y/o pasaporte del trabajador.
- Fotocopia Simple del NIT del empleador.
- Visa o Autorización de Ingreso de la persona extranjera emitida por la Dirección General de Migración que demuestre la calidad migratoria.
- Declaración jurada y planilla mensual de sueldos y salarios del mes anterior a la presentación de la solicitud a efecto de verificar el porcentaje establecido por ley.
- Depósito Bancario Original por cada refrendado de contrato individual, de acuerdo a la nacionalidad del extranjero y de acuerdo a la escala dispuesta en la Resolución Ministerial Nº 854/14 a la cuenta del banco Unión N° 16036425.
- La documentación, debe ser presentada en orden y en folder de color azul y debidamente foliado.
- Las empresas o establecimientos laborales que cuenten con sucursales, agencias, proyectos y campamentos a nivel nacional, deberán presentar los requisitos señalados por cada una de las mismas, ante la Jefatura Departamental y/o Regional de Trabajo que corresponda de acuerdo al lugar donde preste sus servicios el trabajador.
- Se prohíbe el registro y visado de los contratos extranjeros de trabajo que se encuentren fuera de la jurisdicción y competencia de las Jefaturas de Trabajo, asimismo se tiene la prohibición el registro y visado de contratos extranjeros de trabajo para fines judiciales. Contrato a Futuro
REFRENDA DE FINIQUITOS
- 3 ejemplares de Finiquitos originales debidamente llenados y firmados.
- Extracto AFP individual y/o certificación otorgada por la AFP, actualizado.
- Poder Notarial del representante legal (si corresponde)
- Carta de renuncia o Memorándum de despido.
- Finiquitos anteriores visados por pago de anticipo y/o quinquenios (si corresponde).
- En caso de fallecimiento, adjuntar aceptación de herencia (notariado).
- Copia simple de las 3 últimas boletas de pago.
- En caso de conclusión de contrato, adjuntar contrato refrendado.
- Fotocopia de la cédula de identidad del empleador.
- Fotocopia de la cedula de identidad del trabajador.
- Fotocopia del Registro Obligatorio de Empleadores – ROE
- Boleta de depósito bancario (Bs 39.-). A la cuenta del Banco Unión N° 16036425.
- Las empresas o establecimientos laborales que cuenten con sucursales, agencias, proyectos y campamentos a nivel nacional, deberán presentar los requisitos señalados por cada una de las mismas, ante la Jefatura Departamental y/o Regional de Trabajo que corresponda de acuerdo al lugar donde preste sus servicios el trabajador.
LEGALIZACIÓN DE FINIQUITOS
- Nota dirigida a las Jefaturas Departamentales o Regionales de Trabajo correspondiente.
- Finiquito refrendado por el Ministerio de Trabajo en fotocopia simple.
- Fotocopia de la cédula de identidad del solicitante.
- Boleta de depósito bancario (Bs 12.-). A la cuenta del Banco Unión N° 16036425
APERTURA DE LIBROS DE ASISTENCIA
- Nota dirigida a las Jefaturas Departamentales o Regionales de Trabajo correspondiente
- Fotocopia del certificado de inscripción al registro obligatorio de empleadores ROE.
- Fotocopia del NIT.
- Libro de asistencia a ser aperturado con el respectivo nombre de la empresa escrito en la tapa.
- Fotocopia de la cédula de identidad del empleador.
- Boleta de depósito bancario (Bs. 90.-). A la cuenta del Banco Unión N° 16036425.
- Las empresas o establecimientos laborales que cuenten con sucursales, agencias, proyectos y campamentos a nivel nacional, deberán presentar los requisitos señalados por cada una de las mismas, ante la Jefatura Departamental y/o Regional de Trabajo que corresponda de acuerdo al lugar donde preste sus servicios el trabajador.
RENOVACIÓN DE LIBRO DE ASISTENCIA
- Fotocopia del certificado de inscripción al registro obligatorio de empleadores ROE.
- Libro de asistencia a ser renovado con el respectivo nombre de la empresa escrito en la tapa.
- Copia simple de la Resolución Administrativa.
- Fotocopia de la cédula de identidad del empleador.
- Boleta de depósito bancario (Bs. 35.-). A la cuenta del Banco Unión N° 16036425
- Las empresas o establecimientos laborales que cuenten con sucursales, agencias, proyectos y campamentos a nivel nacional, deberán presentar los requisitos señalados por cada una de las mismas, ante la Jefatura Departamental y/o Regional de Trabajo que corresponda de acuerdo al lugar donde preste sus servicios el trabajador.
AUTORIZACION PARA EL USO DE OTROS MECANISMOS DE CONTROL DE PERSONAL ( RELOJ CONTROL CON TARJETA DE REGISTRO, REGISTRO ELECTRÓNICO COMPUTACIONAL – REGISTRO ELECTRÓNICO COMPUTACIONAL CON TARJETA DE CINTA MAGNÉTICA – SISTEMA COMPUTACIONAL DE CONTROL BIOMÉTRICO POR IMPRESIÓN DACTILAR – SISTEMAS DE GEO-REFERENCIACIÓN O UBICACIÓN SATELITAL (GPS)
- Nota dirigida a las Jefaturas Departamentales o Regionales de Trabajo correspondiente
- Fotocopia del certificado de inscripción al registro obligatorio de empleadores ROE.
- Fotocopia de la cédula de identidad del empleador.
- Datos técnicos del equipo y/o Sistema del Software
- Boleta de depósito bancario (Bs. 498.-). A la cuenta del Banco Unión N° 16036425.
- Las empresas o establecimientos laborales que cuenten con sucursales, agencias, proyectos y campamentos a nivel nacional, deberán presentar los requisitos señalados por cada una de las mismas, ante la Jefatura Departamental y/o Regional de Trabajo que corresponda de acuerdo al lugar donde preste sus servicios el trabajador
- SE REGULA EN CADA GESTIÓN A TRAVÉS DE NORMATIVA ESPECIAL
- SE REGULA EN CADA GESTIÓN A TRAVÈS DE NORMATIVA ESPECIAL
RESGISTRO DE CONVENIOS LABORALES
- Nota de solicitud ante las Jefaturas Departamentales o Regionales de Trabajo correspondiente
- 2 copias originales del convenio (acta, acuerdo) laboral.
- 1 copia simple del convenio laboral.
- Resolución Ministerial y/o Administrativa de Reconocimiento de directorio
- Fotocopia del C.I. del empleador o representante legal.
- Fotocopia del poder del representante legal (si corresponde)
- Fotocopia de las cedulas de identidad de los trabajadores cuando no se cuente con directiva sindical.
- Fotocopia del Registro Obligatorio de Empleadores – ROE
- Boleta de depósito bancario (Bs 71.-), a la cuenta del Banco Unión N° 16036425.
- Las empresas o establecimientos laborales que cuenten con sucursales, agencias, proyectos y campamentos a nivel nacional, deberán presentar los requisitos señalados por cada una de las mismas, ante la Jefatura Departamental y/o Regional de Trabajo que corresponda de acuerdo al lugar donde preste sus servicios el trabajador
VISADO DE CERTIFICADOS DE TRABAJO
- Nota de solicitud ante las Jefaturas Departamentales y/o Regionales
- 3 copias originales del certificado de trabajo
- Fotocopia del Registro Obligatorio de Empleadores – ROE
- Fotocopia de cedula de identidad de las partes.
- Boleta de depósito bancario (Bs. 18.-) a la cuenta del Banco Unión N° 16036425
- Las empresas o establecimientos laborales que cuenten con sucursales, agencias, proyectos y campamentos a nivel nacional, deberán presentar los requisitos señalados por cada una de las mismas, ante la Jefatura Departamental y/o Regional de Trabajo que corresponda de acuerdo al lugar donde preste sus servicios el trabajador
CERTIFICACIÓN DE AÑOS DE SERVICIOS
- Nota de solicitud ante las Jefaturas Departamentales y/o Regionales correspondientes.
- 3 copias originales del certificado de trabajo
- Fotocopia legalizada de afiliación y baja del Seguro Social de corto plazo (cajas de salud AVC 04 Y AVC 07)
- Fotocopia de cedula de identidad del trabajador.
- Boleta de depósito bancario (Bs. 41.-) a la cuenta del Banco Unión N° 16036425.
- Las empresas o establecimientos laborales que cuenten con sucursales, agencias, proyectos y campamentos a nivel nacional, deberán presentar los requisitos señalados por cada una de las mismas, ante la Jefatura Departamental y/o Regional de Trabajo que corresponda de acuerdo al lugar donde preste sus servicios el trabajador
PLANILLA MENSUAL Y CON MULTA (Art. 13 párrafo II de la RM 212/2018)
- Formulario de Declaración Jurada correspondiente al mes (original y copia debidamente llenada y firmada
- Planilla del mes debidamente llenada y firmada (en caso de no contar con las firmas en las planillas, adjuntar como respaldo las boletas de pago o abono a cuentas bancarias
- Depósito de Bs. 27 si el monto de la planilla es menor a Bs. 100.000 (cien mil 00/100 bolivianos) y Bs. 53 si es mayor a Bs. 100.000 a la cuenta del Banco Unión Nº 1-6036425.
- Toda planilla presentada de MANERA FÍSICA, deberá ser enviada al correo electrónico planillas@mintrabajo.gob.bo
- Es obligatorio adjuntar la constancia impresa de dicho envío al correo electrónico. (Mediante la impresión del envío de la bandeja de correos enviados de su correo electrónico
APROBACIÓN Y LEGALIZACIÓN DE REGLAMENTOS INTERNOS DE TRABAJO
- Dicho trámite se encuentra suspendido de acuerdo a lo establecido en la Resolución Ministerial 737/2009 de fecha 29 de septiembre de 2009.
POSESIÓN DE COMITÉ MIXTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
- Nota de solicitud de posesión de comité mixto de higiene y seguridad ocupacional dirigida al Jefe Departamental o Regional de Trabajo
- Pre-Acta de constitución debidamente llenada, se halla en (mintrabajo.gob.bo sección trámites)
- Acta de elección de los representantes por parte de los trabajadores de la empresa
Fotocopia simple de registro obligatorio de empleadores ROE. - Memorándums originales de designación para todos los representantes del comité mixto debidamente recepcionados.
- Fotocopias de cédulas de identidad de todos los representantes del Comité mixto.
- Ultima planilla declarada antes la OVT.
- Toda la documentación debe ser presentada en archivador de palanca o folder de color azul en ventanilla única para el resguardo.
- Las empresas o establecimientos laborales que cuenten con sucursales, agencias, proyectos y campamentos a nivel nacional, deberán presentar los requisitos señalados por cada una de las mismas, ante la Jefatura Departamental y/o Regional de Trabajo que corresponda de acuerdo al lugar donde preste sus servicios el trabajador.
- EL TRÁMITE NO TIENE COSTO
PRESENTACION DE PLANILLAS DE PRIMAS DE UTILIDADES
- Formulario de declaración jurada correspondiente al pago de planillas de primas de la gestión (original y copia debidamente llenada y firmada)
- 2 planillas de primas de la gestión debidamente llenadas y firmadas (en caso de no contar con las firmas en las planillas
- Adjuntar como respaldo las boletas de pago o abono a cuentas bancarias
- Depósito de Bs 77 si el monto de la planilla es menor a Bs 100.000 y Bs 165 si es mayor a Bs 100.000 a la cuenta del Banco Unión N° 1-6036425
- Toda planilla presentada de manera física deberá ser enviada al correo planillas@mintrabajo.gob.bo
- Es obligatorio adjuntar la constancia impresa de dicho envió al correo electrónico (mediante captura de pantalla de los elementos enviados)
FONDOS EN CUSTODIA ( El trámite se realiza en las Jefaturas Departamentales)
En el marco de lo establecido en los Artículos 8,11,12 de la Resolución Ministerial 660/2015
EMPRESA
- Solicitud de autorización del depósito de fondo en custodia en las Jefaturas Departamentales de Trabajo adjuntando lo siguiente:
- Formulario de finiquito original en 4 copias
- Convenio de Plan pago de beneficios sociales (cuando corresponda)
- Fotocopia de cedula de identidad del beneficiario
- Fotocopia de las tres últimas boletas de pago de planillas
- Croquis de ubicación del empleador
- Fotocopia de último mes a las AFPs
- Una vez autorizado el depósito las Jefaturas Departamentales, brindaran la información para continuar con el trámite en el marco de la normativa vigente.
TRABAJADOR
- Apersonarse ante las oficinas del MTEPS en las distintas Jefaturas Departamentales, para confirmar si tiene un depósito a su favor.
- Si se confirma el deposito el trabajador debe presentar lo siguiente:
- Original y fotocopia a color de cédula de identidad, rubricada por el trabajador en la fotocopia.
- Estado de cuenta AFP´s (cuando corresponda)
- Para montos mayores a Bs. 2.000 adjuntar certificado del SEGIP.
- Certificado de nacimiento Original y fotocopia (monto mayores a 10.001 Bs.).
- Croquis del empleador (monto mayores a 10.001 Bs.)
LEGALIZACION DE 20 HOJAS PARA ADELANTE
- Nota de solicitud de copias legalizadas dirigida al Jefe Departamental o Regional de Trabajo
- Fotocopia de cedula de identidad
- Depósito por la cantidad de Hojas siendo el costo por hoja Bs. 2 a la cuenta del Banco Unión N° 16036425
APERTURA DE LIBRO DE ACCIDENTES
- SE DEJÓ SIN EFECTO EL TRÁMITE
- SIN REQUISITOS
REAPERTURA DE LIBRO DE ACCIDENTES
- SE DEJÓ SIN EFECTO EL TRÁMITE
- SIN REQUISITOS
PRESENTACIÓN DE TRIMESTRAL DE COMITÉ MIXTO
- Nota dirigida al Jefe Departamental o Regional adjuntando Informe Trimestral y los Informes mensuales correspondientes. Debe adjuntar la misma en digital en un CD.
- Acta de posesión del Comité Mixto.
- EL TRÁMITE NO TIENE COSTO
VISADO DE CONTRATOS DE TRABAJO DE TRABAJADORAS DEL HOGAR
- Tres copias originales del contrato individual de trabajo (CIT), firmadas por las partes.
- Fotocopia de cedula de identidad de la empleadora o empleador.
- Fotocopia de cedula de identidad de la trabajador o de los trabajadores
- En el caso de trabajadores o trabajadoras menores de 18 años y mayores de 14 años de edad, deberá adjuntar la autorización escrita de los padres o tutores, en conformidad al artículo 8 de la Ley General de Trabajo.
- EL TRÁMITE NO TIENE COSTO
EXÁMENES PREOCUPACIONALES
- Presentación en ventanilla de Examen Preocupacional realizado en seguro de salud a corto plazo
- EL TRÁMITE NO TIENE COSTO
VERIFICACIÓN DE IMPLEMENTACIÓN DE PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD
- Se realiza vía digital solamente, mediante plataforma en la página del Ministerio de Trabajo.
- La elaboración del Protocolo de Bioseguridad se debe realizar mediante un Profesional registrado en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social.
- Debe llenar el formulario Digital en la página del Ministerio https://www.mintrabajo.gob.bo/ en la pestaña Protocolos de Bioseguridad siguiendo las indicaciones del mismo
- EL TRÁMITE NO TIENE COSTO