Ir al contenido
Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social
  • Inicio
  • Institución
    • Sobre la Institución
    • Comunicados
    • Normativas
      • Leyes
      • Decretos Supremos
      • Resoluciones Supremas
      • Resoluciones Ministeriales
      • Resoluciones Administrativas
      • Instructivos
      • Dictámenes
      • Normas Técnicas de SST
      • Sentencias Constitucionales
    • Oficina Virtual de Trámites
    • Oficina Virtual de Trámites (Antigua)
    • Calculadora de multas
    • RRAPE
    • Plataforma “E. Moto Méndez”
    • Portal Histórico
    • TRÁMITES
      • Dirección General de Trabajo, Higiene y Seguridad Ocupacional
        • TRÁMITES DGTHSO
      • Asuntos Sindicales
      • COOPERATIVAS
      • TRÁMITES EN LAS JEFATURAS DEPARTAMENTALES Y REGIONALES
    • ASUNTOS ADMINISTRATIVOS
      • REGLAMENTOS CONTABILIDAD
      • REGLAMENTOS PRESUPUESTOS
      • REGLAMENTOS SERVICIOS GENERALES
      • REGLAMENTOS TESORERÍA
      • INFRAESTRUCTURA
      • NÓMINA DE BENEFICIARIOS DE FONDOS EN CUSTODIA
  • Viceministerios
    • Viceministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Viceministerio de Empleo, Servicio Civil y Cooperativas
  • Transparencia
    • Auditoria Interna
    • CÓDIGO DE ÉTICA
    • INFORMACIÓN FINANCIERA
      • CONTRATACIONES
      • CONVOCATORIA DE ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
      • EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA
      • NÓMINA DE PROVEEDORES
      • DETALLE DE INMUEBLES A NIVEL NACIONAL
    • INFORMACIÓN ESTADÍSTICA
    • PLANIFICACIÓN
      • MEMORIA INSTITUCIONAL
      • PLAN OPERATIVO ANUAL
      • PLAN ESTRATÉGICO
      • SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN AL POA
    • RECURSOS HUMANOS
      • ESCALA SALARIAL
      • Manual De Organización Y Funciones (MOF)
      • Nómina de Autoridades
      • Nómina de Personal Dependiente
      • ORGANIGRAMA
    • Rendición De Cuentas
    • Viajes Oficiales
  • Prensa
  • Contacto
    • Consultas Laborales
    • Dirección de Oficinas Departamentales y Regionales
  • Seguridad Ocupacional
    • Lista de Profesionales y/o Técnicos SYSO Acreditados
    • Protocolos de Bioseguridad
      • FORMULARIO DIGITAL DE REGISTRO DE PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD
      • Descarga de Protocolos de Bioseguridad
    • Comité MIXTO
      • Guía para constitución del comité mixto o coordinador
      • Requisitos para Posesión
      • Formato de informes, memorándum, acta de constitución
      • CAPACITACIÓN VIRTUAL A REPRESENTANTES
    • Programas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • INTRANET
Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social

Presidente constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce:

Comunicación / Por area comunicacion

Las y los bolivianos queremos un crecimiento con justicia social, orgullosas y orgullosos de nuestras raíces, de nuestra plurinacionalidad, seguros que llegaremos a nuestro bicentenario habiendo superado la crisis económica, social, sanitaria, educativa y cultural.

Presidente constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce:

Comunicación / Por area comunicacion

La tasa de desempleo se redujo sustancialmente de un máximo alcanzado en julio de 2020 del 11,6% al 7,6% en julio de la presente gestión.

Presidente constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce:

Comunicación / Por area comunicacion

Implementamos nuestro modelo económico, social, comunitario, productivo, hecho por bolivianos y para los bolivianos que recoge nuestros potenciales para hacer de nuestro país un referente de crecimiento económico con justicia social.

Presidente constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce:

Comunicación / Por area comunicacion

La tasa de desempleo hasta octubre de 2020 alcanzó al 8,7%, cuando en 2019 se encontraba al 4,3%, y en julio de 2020 se elevó al 11,6%.

Presidente constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce:

Comunicación / Por area comunicacion

Tenemos que terminar de cerrar la crisis política abierta por quienes a través del golpe de Estado, y cómplices internacionales, quieren imponer con violencia lo que no consiguen democráticamente en las urnas.

Presidente constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce:

Comunicación / Por area comunicacion

Día a día vamos encontrando más elementos contundentes que demuestran que hubo una ruptura constitucional, que en las elecciones de 2019 se escamoteó la voluntad popular al desconocer el voto del MAS-IPCP y que el golpe de Estado estaba preparado con meses de anticipación.

Protegiendo la salud y vida en las fuentes laborales

Comunicación / Por area comunicacion

El Ministerio de Trabajo comprometido con garantizar y proteger el trabajo digno y cuidando la salud de las y los trabajadores, estableció protocolos de bioseguridad para sectores susceptibles a ser afectados por el coronavirus.

PAE: Incentiva a la actividad económica y productiva en diferentes rubros

Comunicación / Por area comunicacion

El Programa de Apoyo al Empleo es un instrumento que impulsa la reactivación económica. Nació como política pública integral de fortalecimiento de la economía orientada a la disminución del desempleo y la pobreza.

De la función pública al servicio público

Comunicación / Por area comunicacion

La categoría de funcionarios públicos queda en la historia, ahora las y los trabajadores se involucran en las necesidades, prioridades y pensamiento del pueblo.

Oficinas virtuales del Ministerio de Trabajo

Comunicación / Por area comunicacion

El Ministerio de Trabajo cuenta con Oficinas Virtuales de Trámites de información y consultas sobre derechos laborales y sociales de las y los trabajadores.

Navegación de entradas

← Página anterior 1 … 232 233 234 … 279 Página siguiente →

LINEA GRATUITA

  • 800 10 1044
FacebooktwitterInstagram Email

OFICINAS DEPARTAMENTALES

  • LA PAZ: Calle Yanacocha esquina Calle Mercado, Zona Central - 2408606
  • COCHABAMBA: Esquina Av. Aniceto Arce y Pasaje R. Mejía - 4589450
  • SANTA CRUZ: Calle Quijarro N° 72, entre Calles Sucre y Bolívar - 3343199 - 3343906
  • TARIJA: Calle Delgadillo entre 15 de Abril y Virginio Lema - 46643178
  • POTOSI: Calle Bustillos Esq. 10 de Noviembre. Zona: San Roque - 6223891
  • CHUQUISACA: Calle Rene Calvo Arana, Nº 59 - 6461003
  • ORURO: Calle Arce N°152 Entre Velasco Galvarro y 6 de Agosto - 5257329
  • PANDO: Calle Columna Porvenir S/N frente a Sedcam - 67198139
  • BENI: Plaza Ballivian, Esq. Cipriano Barace y C. Manuel Limpias Nº 10 - 4628868
  • JEFATURAS REGIONALES

Copyright © 2025 Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social

VÍCTOR PEDRO QUISPE TICONA, MINISTRO DE TRABAJO EMPLEO Y PREVISIÓN SOCIAL

INFORMACIÓN PERSONAL

Víctor Pedro Quispe Ticona nació en La Paz el 14 de abril de 1982. Comenzó a trabajar en la empresa de medicamentos Laboratorios y Droguería INTI S.A. donde destacó como dirigente sindical.

TRAYECTORIA SINDICAL

En 2007 fue elegido Secretario de Conflictos del Sindicato de Trabajadores INTI, cargo que desempeñó hasta 2008. Ese año también fue elegido Secretario General del Sindicato de Trabajadores INTI.

En 2009 fue elegido Secretario de Conflictos de la Federación Departamental de Trabajadores Fabriles La Paz, cargo que desempeñó hasta 2011. Paralelamente, de 2010 a 2011 fue Secretario de Conflictos del Sindicato de Trabajadores INTI.

Dos años más tarde en 2013, ocupó el cargo de Secretario Ejecutivo de la Confederación General de Trabajadores Fabriles de Bolivia hasta 2014. También fue Vocal del Sindicato de Trabajadores INTI.

De junio a agosto de 2015 fue Secretario Ejecutivo de la Confederación General de Trabajadores Fabriles de Bolivia. Entre 2016 y 2017 fue elegido Secretario de Conflictos del Sindicato de Trabajadores INTI.

Su actividad en el movimiento fabril hizo que en 2018 hasta 2020, se desempeñe como Secretario de Conflictos de la Central Obrera Boliviana (COB). Toda su trayectoria sindical estuvo avalada por resoluciones del Ministerio de Trabajo.

El 17 de noviembre de 2020 fue posesionado como viceministro de Trabajo y Previsión Social.

ERLAND JULIO RODRIGUEZ LAFUENTE, MINISTRO DE TRABAJO, EMPLEO Y PREVISIÓN SOCIAL 

Erland Julio Rodríguez Lafuente, nació el 5 de marzo en la ciudad de El Alto, es de profesión Abogado.
Tiene su domicilio en la ciudad mas joven del país, siendo la zona Amig Chaco, la urbanización que le vio crecer.
Trabajó en la Procuraduría General del Estado como Director de la Dirección Desconcentrada Departamental de La Paz. Asimismo, se destacó como Jefe de Servicios Judiciales en el Tribunal Departamental de Justicia de La Paz.
Durante el ejercicio de su profesión, fue asesor de la Central Obrera Regional (COR) El Alto.
Su vocación de servicio, le permitió llegar también a la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de El Alto, como activista y defensor de los derechos de la ciudadanía que acudían a esa entidad.
Se caracteriza por su lucha constante por los derechos de las y los trabajadores de Bolivia.
El pasado lunes 12 de agosto, recibió la confianza del presidente del estado, Luis Arce Catacora, para asumir el cargo de ministro de trabajo.

MARTÍN BAZURCO OSORIO, VICEMINISTRO EMPLEO, SERVICIO SOCIAL Y COOPERATIVAS

INFORMACIÓN PERSONAL

Martin Bazurco Osorio nació el 21 de enero de 1975. Realizó estudios de Doctorado en Antropología Social у Cultural en la Universidad Autónoma de Barcelona.

Previamente obtuvo una maestría en Investigación Básica у Aplicada en Antropología, además de un diplomado en Antropología Social en ese mismo centro de estudios superiores. Dictó cursos y conferencias en Bolivia y en el exterior del país; participó y contribuyó en encuentros académicos nacionales e internacionales; participó en la publicación de artículos en diferentes medios de comunicación.

TRAYECTORIA

Con amplia trayectoria en el servicio público, se desempeñó como viceministro de Comercio Exterior y Exportaciones del Ministerio Productivo y Economía Plural; también ejerció el cargo de Viceministro de Micro y Pequeña Empresa; fue director General de Relaciones Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores; asesor de despacho del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural; coordinador general de la Unidad Jurídica Especializada de Desarrollo Constitucional de la Vicepresidencia del Estado Plurinacional. Asesoró a diferentes organizaciones sociales tanto nacionales como internacionales.

  • Inicio
  • Institución
    • Sobre la Institución
    • Comunicados
    • Normativas
      • Leyes
      • Decretos Supremos
      • Resoluciones Supremas
      • Resoluciones Ministeriales
      • Resoluciones Administrativas
      • Instructivos
      • Dictámenes
      • Normas Técnicas de SST
      • Sentencias Constitucionales
    • Oficina Virtual de Trámites
    • Oficina Virtual de Trámites (Antigua)
    • Calculadora de multas
    • RRAPE
    • Plataforma “E. Moto Méndez”
    • Portal Histórico
    • TRÁMITES
      • Dirección General de Trabajo, Higiene y Seguridad Ocupacional
        • TRÁMITES DGTHSO
      • Asuntos Sindicales
      • COOPERATIVAS
      • TRÁMITES EN LAS JEFATURAS DEPARTAMENTALES Y REGIONALES
    • ASUNTOS ADMINISTRATIVOS
      • REGLAMENTOS CONTABILIDAD
      • REGLAMENTOS PRESUPUESTOS
      • REGLAMENTOS SERVICIOS GENERALES
      • REGLAMENTOS TESORERÍA
      • INFRAESTRUCTURA
      • NÓMINA DE BENEFICIARIOS DE FONDOS EN CUSTODIA
  • Viceministerios
    • Viceministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Viceministerio de Empleo, Servicio Civil y Cooperativas
  • Transparencia
    • Auditoria Interna
    • CÓDIGO DE ÉTICA
    • INFORMACIÓN FINANCIERA
      • CONTRATACIONES
      • CONVOCATORIA DE ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
      • EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA
      • NÓMINA DE PROVEEDORES
      • DETALLE DE INMUEBLES A NIVEL NACIONAL
    • INFORMACIÓN ESTADÍSTICA
    • PLANIFICACIÓN
      • MEMORIA INSTITUCIONAL
      • PLAN OPERATIVO ANUAL
      • PLAN ESTRATÉGICO
      • SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN AL POA
    • RECURSOS HUMANOS
      • ESCALA SALARIAL
      • Manual De Organización Y Funciones (MOF)
      • Nómina de Autoridades
      • Nómina de Personal Dependiente
      • ORGANIGRAMA
    • Rendición De Cuentas
    • Viajes Oficiales
  • Prensa
  • Contacto
    • Consultas Laborales
    • Dirección de Oficinas Departamentales y Regionales
  • Seguridad Ocupacional
    • Lista de Profesionales y/o Técnicos SYSO Acreditados
    • Protocolos de Bioseguridad
      • FORMULARIO DIGITAL DE REGISTRO DE PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD
      • Descarga de Protocolos de Bioseguridad
    • Comité MIXTO
      • Guía para constitución del comité mixto o coordinador
      • Requisitos para Posesión
      • Formato de informes, memorándum, acta de constitución
      • CAPACITACIÓN VIRTUAL A REPRESENTANTES
    • Programas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • INTRANET