En coordinación, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social y el Ministerio de Salud y Deportes llevan a cabo la Campaña de Donación de Sangre, con el propósito de concientizar a la población sobre la importancia de la donación de este líquido vital y, de esta manera, aliviar la demanda hospitalaria.
A su vez, la doctora Lizeth Bautista Machicado, responsable del Programa Nacional de Sangre del Ministerio de Salud y Deportes, recalca la importancia de esta acción voluntaria que sirve para salvar vidas: “Los requisitos son realmente muy fáciles: tener entre 18 y 60 años, pesar más de 50 kilogramos, tener el carnet de identidad vigente y, sobre todo, las ganas de ayudar a salvar la vida de las personas”, anunció.
Por otra parte, la Lic. Patricia López, Profesional de Políticas de Previsión Social del Ministerio de Trabajo, enfatizó que esta actividad se realiza a nivel nacional y está dirigida tanto a funcionarios públicos como a trabajadores, con el apoyo también de la Policía Boliviana y las Centrales Obreras departamentales.
Uno de los beneficios que otorga la Dirección de Política Social a los trabajadores y funcionarios donantes es la entrega del Carnet del Donante, que les permitirá, a los trabajadores con relación laboral o trabajadores independientes, acceder al beneficio de la sangre en caso de que la requieran.
La presente campaña se inició en el mes de julio y se prevé que se pueda ampliar hasta el mes de diciembre de la presente gestión.